VÍDEO 1: en este vídeo, como hemos comentado previamente, vamos a enseñaros cómo programar la bombilla para que se encienda por periodos de 3 segundos y además en el ordenador aparezca una bombilla apagada cuando la verdadera está apagada y al revés.
VÍDEO 2: aquí os enseñamos, como comentamos anteriormente, a encender y apagar la bombilla con el teclado del ordenador. También aparecerá la bombilla en el ordenador como en el anterior vídeo.
VÍDEO 3: en este último vídeo, como también comentamos en la introducción, os enseñamos a programar 3 bombillas para que se enciendan y apaguen por periodos, a modo de semáforo. En el ordenador aparecerá como un semáforo también.
OPINIONES: La primera práctica nos ha parecido la más fácil, puesto a que era la que menos programación requería. La segunda en cambio ha sido un poco más difícil, porque era una programación más concreta. La tercera ha sido, sin duda, la más complicada de todas, puesto a que había que programar no una ni dos, sino tres bombillas, con lo cual había que programarlo muy detalladamente.
Ha sido una experiencia bastante interesante, porque hemos aprendido a programar circuitos con una placa de arduino y un ordenador.

No hay comentarios:
Publicar un comentario